Catedral de Spira
Francia:
Notre Dame la Grande de Poitiers:
•Lo más espectacular es su fachada que no deja adivinar la estructura interna del templo, por lo que recibe el nombre de fachada pantalla.
•Las torrecillas laterales presentan haces de columnas que sostienen linternas cupuladas.
•La fachada tiene tres pisos y viene determinada por una acentuada vertical constituida por la portada principal, la ventana superior y la mandorla del frontón.
•El piso bajo remite a una arquitectura de varias naves, con la portada central y las arquerías ciegas.
•Piso intermedio se subdivide en dos zonas, mostrando las figuras de los apóstoles y Los santos Hilario y Martín (o Marcial) circunscritas en arcadas, como si de un sarcófago se trataran.
•En el tercer piso contemplamos la Mandorla, en la que se ubica Cristo con los símbolos de los evangelistas.
•Este esquema de división en la fachada no ayuda al efecto de unidad. Capiteles, arcos y arquivoltas se cubren de una suntuosa ornamentación, resultando un conjunto de gran belleza.
Alemania
La catedral de Spira:
Esta catedral, de cuatro elevadas torres y cúpulas, no sólo muestra la magnificencia del poder de los emperadores germánicos, sino que fue durante 300 años sepultura de los propios mandatarios .
•Empleo de piedra escuadrada pero no pulida. •Las cabeceras son de semitambor adornadas con arquillos y bandas rítmicamente dispuestas. •Los templos se cubren con bóvedas pétreas de cañón y horno. •Las naves son más amplias y elevadas, en comparación con antiguos edificios prerrománicos. •Emplea los pilares como sustentación, en lugar de la columna. •no hay figuración escultórica.
Manuscritos miniados:
Códices caligráficos, enriquecidos por los artistas con decoraciones y pinturas.
Principales Basilicas:
. Antigua Basilica de S. Pedro (Roma).
. Basilica de Masenzio s.IV.
. San Paolo fuori le Mura.
. Sant Apollinare Nuovo.
Artes plásticas Paleocristianas:
Los temas son muy variados. Muchos representan a animales cargados de simbología cristiana, paloma, ciervo, pavorreal, o signos acrósticos con un gran significado teológico. Destacan entre ellos el Crismón, monograma.
Recent Comments